Image default
ActualidadAIEmpresasInternetNoticiasSoftwareTecnología

AWS busca 20 startups que ayuden a combatir el cambio climático

El Centro Internacional de Investigación sobre Inteligencia Artificial (IRCAI), auspiciado por la UNESCO, y Amazon Web Services (AWS) han abierto la convocatoria para la edición 2025 del Compute for Climate Fellowship, un programa que impulsa startups que utilizan computación en la nube e inteligencia artificial (IA) para combatir el cambio climático.

Este año, el programa seleccionará a 20 startups de todo el mundo, el mayor número hasta la fecha, brindándoles financiamiento para desarrollar pruebas de concepto con mentoría de expertos de AWS e IRCAI. AWS invertirá hasta 4 millones de dólares en créditos en la nube, además de proporcionar acceso a recursos técnicos y tecnología avanzada.

Áreas de Enfoque y Selección

Los proyectos seleccionados deberán alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y abordar desafíos en áreas clave como:
✅ Energía limpia.
✅ Transporte de bajo carbono.
✅ Agricultura y alimentación sostenible.
✅ Economía circular y manufactura.
✅ Remoción de carbono y gestión de gases de efecto invernadero.
✅ Soluciones indígenas para la crisis climática, destacando el conocimiento ancestral en sostenibilidad.

La convocatoria estará abierta hasta el 6 de abril de 2025, con prioridad para proyectos que puedan completarse en 2-3 meses y ofrezcan impacto ambiental significativo y escalabilidad.

Impacto Global y Casos de Éxito

Desde su inicio en 2023, Compute for Climate Fellowship ha apoyado a 12 startups innovadoras, incluyendo:
RealtaFusion (EE. UU.), que desarrolló una tecnología de fusión nuclear logrando un hito en generación de plasma.
Cosma (Francia), que utiliza micro-drones submarinos e IA para el monitoreo ambiental de los océanos.

Las startups no seleccionadas podrán acceder a hasta 5,000 dólares en créditos AWS y capacitaciones gratuitas sobre computación avanzada en la nube.

AWS e IRCAI buscan acelerar la innovación climática con IA y nube, proporcionando herramientas y financiamiento para un futuro sostenible.

Posts relacionados

Samsung lanza sus primeras lavadoras de carga superior con funciones de IA para lograr mejor rendimiento y eficiencia

Mario Rübke

Boom de la IA: Empresas Triplican su Inversión, pero persisten retos

Mario Rübke

Google DeepMind estrena Gemini 2.5: la IA que piensa y sorprende

Mario Rübke