Image default
ActualidadAIEmpresasEventosNotas de PrensaNoticiasTecnología

Carabineros de Chile junto a Hackers utilizan IA para combatir el CiberCrimen

Una inédita charla tuvo lugar en la versión 2024 de la 8.8 Computer Security Conference, el primer y más importante encuentro técnico de ciberseguridad en Chile. Por primera vez en sus 14 años de existencia, Carabineros de Chile participó con una divertida y didáctica exposición ante hackers y expertos en ciberseguridad.

Con su charla “Proyecto Sitia, Sistema Integrado de Teleprotección con IA”, el Capitán Miguel Ramírez Veas, Jefe de Área Ciberseguridad y Continuidad Operacional TIC, y el Sargento 2do. Darwin Muñoz García, Encargado de Ciberseguridad de la institución, conquistaron al público asistente, y destacaron la oportunidad de compartir en la 8.8 con personas tan apasionadas como ellos por la ciberseguridad.

Los uniformados partieron explicando y reconociendo el incidente y posterior exfiltración que sufrieron el año 2019, algo inédito y poco practicado a nivel nacional, para luego explayarse con la iniciativa que realiza Carabineros en conjunto con el Ministerio de Interior para la prevención del delito, búsqueda y recuperación de vehículos robados o con participación en ilícitos, convirtiéndose en el primer ecosistema tecnológico que permitirá la conexión e integración entre instituciones públicas y privadas en un sistema de teleprotección basado en inteligencia artificial (IA).

“La utilización de IA conlleva una responsabilidad y un compromiso ético indiscutible, por lo que estamos muy contentos que Carabineros se haya sumado a esta cruzada que es la 8.8, permitiéndonos enseñar sobre ciberseguridad, entregar conocimiento con respecto a las últimos avances tecnológicos e ir concientizando cada vez a más personas con respecto a la importancia de proteger nuestra información en la red, ya sea personal, de empresas e incluso a nivel de los estados,” afirmó Gabriel Bergel, cofundador y CEO de 8.8.

Durante las dos jornadas de conferencias de la 8.8 Reloaded, se develaron las últimas investigaciones en ciberseguridad y tendencias respecto a brechas y ataques cibernéticos, siempre en un ambiente distendido con constantes referencias al mundo de la cultura pop. 

En esta edición de la 8.8 participaron también los siguientes expositores: Ismael Valenzuela, David Meléndez y Lorenzo Martínez de España; Dmitry Bestuzhev de Rusia; Jaime Andrés Restrepo de Colombia; Diego Matos, Wesley Santiago y Marcos Ferreira de Brasil; Fabiola Oliveros y Leandro Cuozzo de Argentina; Sinue Botello de México; Camilo Fernández de Guatemala; y Víctor Gutiérrez, Juan Ramón Villela y Cristian Ocaña de Chile.

8.8 Reloaded fue una oportunidad para compartir con ellos sobre: los desafíos que la Inteligencia Artificial pone a la Ciberseguridad, Ingeniería Social, Hacking en Web, Móviles e Infraestructura, Análisis e Inteligencia de Amenazas y Vulnerabilidades, Protocolos y Sistemas de Comunicaciones, Hardware Hacking, Ciberseguridad Empresarial, seguridad digital y mucho más.

Posts relacionados

Chile apuesta por la inteligencia artificial con Latam GPT, su propio modelo de IA

Mario Rübke

Wiz Research descubre una base de datos de DeepSeek expuesta con información confidencial

Mario Rübke

Google anuncia donación de 750 mil dólares para organización que capacitará a trabajadores en Inteligencia Artificial en Chile

Mario Rübke